Diferencia entre Productividad Media y Productividad Marginal
La productividad es un concepto fundamental en economía que se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se producen en relación con los recursos utilizados. En este sentido, existen dos tipos de productividad que son importantes de entender: la productividad media y la productividad marginal.
Exploraremos la diferencia entre estos dos conceptos y cómo se aplican en el ámbito económico. La productividad media se refiere a la cantidad promedio de bienes o servicios producidos por unidad de recurso utilizado. Por otro lado, la productividad marginal se refiere al cambio en la producción que se obtiene al aumentar una unidad adicional de recurso. Analizaremos cómo se calculan estos dos indicadores y cómo se utilizan para evaluar la eficiencia y eficacia de una empresa o industria.
La productividad media es el promedio de la producción por unidad de input
En el mundo de la economía y la gestión empresarial, es fundamental entender las diferencias entre la productividad media y la productividad marginal. Ambos conceptos están estrechamente relacionados con la eficiencia y la optimización de los recursos en una organización.
Si te preguntas qué es la productividad media, es importante saber que se refiere al promedio de la producción por unidad de input. Es decir, se calcula dividiendo la cantidad total de producción entre la cantidad de recursos utilizados. Por ejemplo, si una fábrica produce 1000 unidades de un producto utilizando 100 horas de trabajo, la productividad media sería de 10 unidades por hora. Este indicador es útil para evaluar el desempeño general de la empresa y su capacidad para utilizar eficientemente los recursos disponibles.
Para entender mejor cómo se calcula la productividad media, basta con aplicar la fórmula:
- Productividad media = Producción total / Cantidad total de inputs utilizados
Por otro lado, la productividad marginal se refiere al cambio en la producción como resultado de un cambio en la cantidad de input utilizado. En otras palabras, mide el aumento o disminución en la producción cuando se agrega o se reduce una unidad adicional de input. Por ejemplo, si al añadir una hora extra de trabajo se produce un aumento de 20 unidades en la producción, la productividad marginal sería de 20 unidades por hora adicional. Este indicador es útil para tomar decisiones sobre la asignación de recursos y determinar cuánto se debe invertir en cada factor productivo.
La productividad media se enfoca en el rendimiento general de la empresa, mientras que la productividad marginal se centra en el cambio en la producción debido a cambios específicos en los inputs utilizados. Ambos conceptos son importantes para evaluar la eficiencia y la optimización de los recursos en una organización. Al entender estas diferencias y utilizar de manera adecuada estos indicadores, las empresas pueden mejorar su desempeño y lograr mejores resultados.
La productividad marginal es el cambio en la producción debido al incremento de una unidad de input
En el campo de la economía, es común escuchar términos como " productividad media " y " productividad marginal ". Pero, ¿sabes realmente cuál es la diferencia entre ellos? ¡No te preocupes! Aquí te lo explicaremos de forma clara y sencilla.
Empecemos por la productividad marginal. Esta se refiere al cambio en la producción que se produce al aumentar una unidad adicional de input, manteniendo el resto de los factores constantes. Es decir, mide el incremento en la producción al agregar una unidad más de trabajo, capital o cualquier otro recurso utilizado en la producción. En términos más específicos, esta producción marginal es la diferencia que se observa en la producción total al incrementar un input. Es importante tener en cuenta que la productividad marginal puede disminuir a medida que se agregan más unidades de input, debido a la ley de rendimientos decrecientes.
Por otro lado, la productividad media se calcula dividiendo la producción total entre la cantidad de unidades de input utilizadas. Mide el rendimiento promedio de los recursos utilizados en la producción. A diferencia de la productividad marginal, la productividad media no se ve afectada por la adición de una unidad adicional de input, ya que toma en cuenta el rendimiento promedio de todas las unidades utilizadas.
Para comprender mejor estos conceptos, es útil conocer las diferencias entre producción total, producción marginal y producción media. La producción total es la cantidad total de bienes o servicios producidos con un determinado volumen de inputs. La producción marginal es el cambio en la producción total al añadir una unidad más de input, mientras que la producción media es el promedio de producción por unidad de input utilizada.
La diferencia entre la productividad media y la productividad marginal radica en cómo se mide el cambio en la producción. Mientras que la productividad marginal se enfoca en el incremento de una unidad adicional de input, la productividad media se calcula en base al rendimiento promedio de todas las unidades utilizadas. Ambos conceptos son importantes para evaluar la eficiencia y el rendimiento de los recursos en la producción.
La diferencia entre ambas radica en cómo se calculan y qué información proporcionan
Para comprender la diferencia entre la productividad media y la productividad marginal, es importante primero entender qué es la productividad en sí. La productividad se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se producen por unidad de trabajo o de recursos utilizados. Es un indicador clave para medir la eficiencia y el rendimiento de una empresa o de un individuo.
En este punto, es relevante destacar la diferencia entre productividad y producción, ya que aunque están relacionados, no son lo mismo. La producción se refiere a la cantidad total de bienes o servicios generados, mientras que la productividad mide la eficiencia con la que se utilizan los recursos para alcanzar esa producción. Entender esta diferencia es crucial para analizar el desempeño económico.
La productividad media, también conocida como productividad promedio, se calcula dividiendo la producción total entre la cantidad de unidades de trabajo o de recursos utilizados. Por ejemplo, si una fábrica produce 1000 unidades de un producto en un día y emplea a 10 trabajadores, la productividad media sería de 100 unidades por trabajador. Este indicador proporciona una visión general del rendimiento promedio de la empresa o del individuo.
Por otro lado, la productividad marginal se refiere al cambio en la producción total al agregar una unidad adicional de trabajo o de recursos. En otras palabras, mide la cantidad adicional de bienes o servicios que se obtiene al incrementar un recurso específico. Por ejemplo, si al agregar un trabajador adicional la producción aumenta en 50 unidades, la productividad marginal sería de 50 unidades por trabajador adicional. Este indicador es útil para determinar el impacto que tiene la contratación de más trabajadores o el uso de más recursos en la producción total.
En conjunto, estos conceptos forman parte del análisis de producción total, media y marginal, que permiten entender mejor cómo varía la producción y la eficiencia en función del uso de los insumos.
La productividad media es una medida del rendimiento promedio, mientras que la productividad marginal se enfoca en el cambio en la producción total al agregar una unidad adicional de trabajo o de recursos. Ambos indicadores son importantes para evaluar y mejorar la eficiencia y el rendimiento de una empresa o de un individuo.
Glosario de términos
- Productividad Media: Es la cantidad de producción total dividida por la cantidad total de insumos utilizados. Representa la eficiencia promedio de una empresa o de un factor de producción.
- Productividad Marginal: Es el cambio en la producción total que se obtiene al aumentar en una unidad la cantidad de un factor de producción específico, manteniendo constantes los demás factores. Representa el beneficio adicional que se obtiene al aumentar la cantidad de un factor de producción.
- Producción Marginal: Es el aumento en la producción total que resulta de incrementar en una unidad la cantidad de un insumo, manteniendo constantes los demás factores de producción.
- Producción Total, Media y Marginal: La producción total es la cantidad total de bienes o servicios producidos; la producción media es el promedio producido por unidad de insumo; y la producción marginal es el aumento en la producción total debido a una unidad adicional del insumo.
- Diferencia entre productividad y producción: Mientras la producción se refiere a la cantidad total producida, la productividad mide la eficiencia del uso de los recursos para lograr dicha producción.
Descargar audio de Diferencia entre Productividad Media y Productividad Marginal
Cuál es la diferencia entre la productividad media y la productividad marginal
Descarga este artículo en formato de audio y escúchalo cuando quieras. Perfecto para aquellos con problemas de visión o para quienes prefieren consumir contenido auditivo. ¡Obtén toda la información sin esfuerzo!
¡Obtén tu versión de audio aquí!
Artículos relacionados
- 10 hábitos de consumo y productividad para mejorar tu rendimiento
- Concepto de productividad: ¿Cómo aplicarlo en tu vida diaria?
- Mejora tu proactividad y eficiencia laboral con estos consejos
- 10 consejos clave para motivar la productividad en el trabajo
- Consejos para aumentar la productividad en tus proyectos


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Productividad Media y Productividad Marginal puedes visitar la categoría Hábitos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.