Del mismo tema:
- Cómo pensionarse en el ISSSTE: Guía completa y consejos útiles
- Jubilación por Invalidez en España: Guía Completa y Requisitos
- Calcula tu jubilación en España: Guía práctica y sencilla
¿Estás planeando tu retiro y no sabes por dónde empezar? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo jubilarse del IMSS en México.
El sistema de pensiones en México
El sistema de pensiones en México ha evolucionado significativamente desde la implementación de la Ley del Seguro Social de 1973 hasta la Ley de 1997. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias características y requisitos que debes conocer.
Ley del Seguro Social de 1973
La Ley del Seguro Social de 1973 es el sistema anterior de pensiones en México. Bajo esta ley, las pensiones se calculaban en función del promedio de los salarios de los últimos años de trabajo y la edad de retiro. Para jubilarse bajo esta ley, se requería:
- Tener al menos 500 semanas cotizadas.
- Haber alcanzado la edad de 60 años para la pensión por cesantía en edad avanzada o 65 años para la pensión por vejez.
Sin embargo, este modelo presentaba problemas financieros debido a la carga que representaba para el gobierno, lo que llevó a la creación de un nuevo sistema.
Ley de 1997
La Ley de 1997 introdujo un modelo basado en cuentas individuales administradas por las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro). En este sistema, las aportaciones provienen del trabajador, el patrón y el gobierno. Los requisitos para jubilarse bajo esta ley incluyen:
- Tener al menos 1,250 semanas cotizadas.
- Alcanzar la edad de 60 años para la pensión por cesantía en edad avanzada o 65 años para la pensión por vejez.
Este nuevo modelo busca asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en México.
Requisitos para jubilarse del IMSS
Para jubilarse del IMSS, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que varían según la ley bajo la cual te encuentres.
Semanas cotizadas
Las semanas cotizadas son un factor crucial para determinar tu elegibilidad para una pensión. Bajo la Ley de 1973, se requieren al menos 500 semanas cotizadas, mientras que bajo la Ley de 1997, se necesitan 1,250 semanas cotizadas. Es importante verificar cuántas semanas tienes registradas en tu cuenta del IMSS.
Edad mínima para jubilarse
La edad mínima para jubilarse también varía según la ley. Bajo la Ley de 1973, puedes jubilarte a los 60 años por cesantía en edad avanzada y a los 65 años por vejez. Bajo la Ley de 1997, las edades son las mismas, pero con el requisito adicional de las semanas cotizadas.
Documentación necesaria
Para solicitar tu pensión, necesitarás una serie de documentos, entre ellos:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio.
- Estado de cuenta de tu AFORE.
- CURP y RFC.
Modalidades de pensión disponibles
Existen diferentes modalidades de pensión que puedes elegir según tu situación financiera y tus necesidades.
Renta vitalicia
La renta vitalicia es una modalidad en la que una aseguradora te paga una pensión mensual de por vida. Para optar por esta modalidad, debes tener suficientes recursos en tu cuenta individual para contratarla. Esta opción es ideal si buscas una pensión estable y garantizada.
Retiro programado
El retiro programado es otra modalidad en la que el saldo de tu cuenta individual se divide en pagos mensuales. La cantidad de estos pagos puede variar según el rendimiento de los fondos y la esperanza de vida. Esta opción ofrece más flexibilidad, pero también más riesgo.
Proceso para solicitar el retiro anticipado
Si deseas jubilarte antes de los 60 años, puedes optar por el retiro anticipado, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.

Requisitos para el retiro anticipado
Para solicitar el retiro anticipado, necesitas:
- Tener al menos 1,000 semanas cotizadas.
- Contar con recursos suficientes en tu cuenta individual para contratar una renta vitalicia.
- Presentar la documentación necesaria, como identificación oficial, comprobante de domicilio y estado de cuenta de tu AFORE.
Pasos para solicitar el retiro anticipado
El proceso para solicitar el retiro anticipado incluye los siguientes pasos:
- Acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.
- Presentar la documentación requerida.
- Esperar la resolución del IMSS.
Documentación necesaria para la jubilación
Para acceder a la jubilación del IMSS, es esencial tener todos los documentos en orden. A continuación, se presenta una lista detallada de los documentos necesarios:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
- Estado de cuenta de tu AFORE.
- CURP y RFC.
- Comprobante de semanas cotizadas.
Consejos para maximizar la pensión
Para asegurar una jubilación cómoda, es importante tomar ciertas medidas que pueden ayudarte a maximizar tu pensión.
Aportaciones adicionales
Realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta individual puede aumentar significativamente el monto de tu pensión. Estas aportaciones adicionales se suman a las obligatorias y pueden ser una excelente manera de incrementar tus ahorros para el retiro.
Elección de AFORE
Elegir la mejor AFORE es crucial para maximizar tus rendimientos. Compara las diferentes Afores en términos de rendimiento, comisiones y servicios. Una buena elección puede hacer una gran diferencia en el monto final de tu pensión.
Pensión mínima garantizada
La pensión mínima garantizada es una opción para aquellos trabajadores que no alcanzan a contratar una renta vitalicia o un retiro programado. Esta pensión asegura un ingreso mínimo para los jubilados que cumplen con los requisitos básicos.
Descripción de la pensión mínima
La pensión mínima garantizada es proporcionada por el gobierno y está diseñada para asegurar que todos los trabajadores tengan un ingreso básico en su retiro. Para acceder a esta pensión, debes cumplir con los requisitos de edad y semanas cotizadas.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede solicitar una pensión de vejez?
Para solicitar una pensión de vejez, debes tener 65 años al momento de presentar tu solicitud y haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Además, necesitas tener registradas al menos 1,250 semanas de cotización.
¿Cómo saber si puedo pensionarme?
Para saber si puedes pensionarte, debes tener al menos 1,250 semanas cotizadas. Puedes registrarte y solicitar tu reporte por Internet a través del portal del IMSS. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
¿Qué es el retiro anticipado y quién puede solicitarlo?
El retiro anticipado permite a los trabajadores jubilarse antes de los 60 años, siempre y cuando tengan suficientes recursos en su cuenta individual para contratar una renta vitalicia. Para solicitarlo, debes tener al menos 1,000 semanas cotizadas y cumplir con los requisitos de documentación.
¿Cuánto dinero recibiré de pensión?
El monto de tu pensión dependerá de las semanas cotizadas y el salario promedio de los últimos años de trabajo. Por ejemplo, a los 60 años con más de 1,300 semanas cotizadas, podrías recibir aproximadamente 7,838 pesos mensuales.
¿Qué hacer si no tengo suficientes semanas cotizadas?
Si no tienes suficientes semanas cotizadas, puedes optar por la pensión mínima garantizada o realizar aportaciones voluntarias para alcanzar el número de semanas requerido.
jubilarse del IMSS en México requiere cumplir con ciertos requisitos de semanas cotizadas y edad, así como presentar la documentación adecuada. Conocer las diferentes modalidades de pensión y tomar medidas para maximizar tus ahorros puede ayudarte a asegurar una jubilación cómoda y segura.
Fuentes del artículo
- ¿Quién puede solicitar una pensión de Vejez?
- ¿Quién puede solicitar un Retiro Anticipado?
- ¿Cómo jubilarse a los 55 años en México y cuánto dinero recibirías de pensión en el IMSS?
- ¿Cómo saber si me puedo pensionar?
- Retiro Anticipado del IMSS: cómo jubilarte a los 55 años en México
- Sistema de pensiones en México: qué la Ley de 1997 y cómo funciona el retiro
- Pensión IMSS: ¿Qué es la jubilación por la ley del 73?
- Retiros totales IMSS | Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
- Ésta es la nueva regla que los jubilados del IMSS deben cumplir para recibir su pensión
Podría interesarte:
